jueves, 22 de mayo de 2008

GLOSARIO

A

AGENTE DE VENTAS: Es una persona o empresa que negocia la compra o venta de bienes y servicios. No entra en posesión de los bienes, se encarga de prospectar y de coordinar las transacciones. Cobran un cargo o comisión sobre la transacción.

AUTORREGULACION: se entiende como la capacidad de la persona para dirigir su propia conducta. Uno de los ámbitos en los que más se ha estudiado es en el del aprendizaje.

ALMACÉN DE DATOS: Es una colección de datos orientada a un determinado ámbito (empresa, organización, etc.), integrado, no volátil y variable en el tiempo, que ayuda a la toma de decisiones en la entidad en la que se utiliza. Se trata, sobre todo, de un expediente completo de una organización, más allá de la información transaccional y operacional, almacenado en una base de datos diseñada para favorecer el análisis y la divulgación eficiente de datos (especialmente OLAP, procesamiento analítico en línea). El almacenamiento de los datos no debe usarse con datos de uso actual. Los almacenes de datos contienen a menudo grandes cantidades de información que se subdividen a veces en unidades lógicas más pequeñas dependiendo del subsistema de la entidad del que procedan o para el que sea necesario.

ALGORITMO: Es una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que permite hallar la solución a un problema. Dado un estado inicial y una entrada, a través de pasos sucesivos y bien definidos se llega a un estado final, obteniendo una solución.

ANTIVIRUS UPS: Herramienta encargada de detectar y evitar que se muestren los pop-UPS (y ventanas similares) mientras se navega por la Web.
Existen diferentes tipos de anti pop-UPS, con diferentes resultados. Algunos tienen más efectividad que otros para detectar ventanas emergentes. En general, permiten bloquear los pop-UPS, avisando de alguna manera al usuario cuándo y cuántas ventanas son bloqueadas.
Algunos anti pop-UPS vienen incorporados como herramientas en programas cortafuegos, antivirus y navegadores. Por ejemplo, Internet Explorer recién incorporó anti-pop ups a partir de su versión 7.
Otros tipos de aplicaciones "anti" son: los antispyware, los antispam, los anti intrusos (firewalls) y los antivirus.

B

BASE DE DATOS O BANCO DE DATOS:
Es un conjunto de datos pertenecientes al un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.

BDM (BASE DE DATOS DE MERCADEO): Es Un sistema destinado a mantener datos de clientes y clientes potenciales, utilizando bases de datos relacionales, con la finalidad de generar y calificarlos, venderle productos o servicios; y mantener relaciones estrechas con ellos. Con datos de clientes actuales y potenciales pueden desarrollarse sistemas de información que faciliten la identificación de segmentos de mercado objetivo y diseñar estrategias de mercadeo y ventas.

BASES DE DATOS DINÁMICAS: Son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de una tienda de abarrotes, una farmacia, un videoclub, etc.

BASE DE DATOS RELACIONAL: Es un conjunto de relaciones (frecuentemente llamadas tablas). Cada tabla a su vez es un conjunto de registros, filas o tuplas. Y cada una de éstas es un conjunto de campos, columnas o atributos. Adicionalmente todas las filas poseen el mismo número de campos y el mismo campo, sin importar la fila a la que pertenece, debe cumplir con el dominio del campo que se encuentra definido en el conjunto de requerimientos.

C

CALL CENTER: Es una unidad funcional dentro de la empresa (o bien una empresa en si misma) diseñada para manejar grandes volúmenes de llamadas telefónicas entrantes y salientes desde y hacia sus clientes, con el propósito de dar soporte a las operaciones cotidianas de la entidad.

CAMPO (BASE DE DATOS): El término campo es frecuentemente intercambiable con el de columna, aunque muchos consideran más correcto usar el término campo (o valor de campo) para referirse específicamente al simple elemento que existe en la intersección entre una fila y una columna. En el contexto de una tabla de base de datos relacional, una columna es un conjunto de valores de datos de un simple tipo particular, uno por cada fila de la tabla.1 Las columnas proporcionan la estructura según la cual se componen las filas.

CUALIFICACION: Son conjuntos de competencias que pueden servir como referente para el desempeño de los puestos de trabajo en la organización y también para la conformación de programas de formación. Cada puesto de trabajo tendrá claramente especificadas las unidades de competencia que deben ser certificadas para su ejercicio competente. Una calificación laboral puede tener unidades aplicables a más de un puesto de trabajo; de este modo se favorece la movilidad laboral.

D

DATABASE: Database Marketing es un proceso sistematizado de recoger en forma electrónica, información del pasado, presente y/o clientes prospectos; manteniendo la integridad de la información con un monitoreo continuo de las compras de los clientes y/o investigando sobre los cambios de status y utilizando la información para formular estrategias de mercadotecnia y creando una relación personalizada con los clientes.

DAMART: son componentes físicos del hardware de una computadora los cuales realizan funciones para un máximo desempeño y facilidad de manejo de información.

DATO: El dato (del latín datum), es una representación simbólica (numérica, alfabética, etc.), atributo o característica de una entidad. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero convenientemente tratado (procesado) se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Es de empleo muy común en el ámbito informático. En programación un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo.

DEPURAR: Consiste en la revisión de la aplicación generada con el fin de eliminar los posibles errores que puedan existir. También persigue la optimización del programa para que su funcionalidad y velocidad sean las máximas. Esta operación pueden realizarla programas especializados, lo que facilita el trabajo del programador y acorta el tiempo empleado en la fase de depuración.

F

FICHEROS: Un sistema de ficheros es un conjunto de programas que prestan servicio a los usuarios finales. Cada programa define y maneja sus propios datos. Los sistemas de ficheros surgieron al tratar de informatizar el manejo de los archivadores manuales con objeto de proporcionar un acceso más eficiente a los datos.

FUENTES INTERNAS: Las fuentes internas son aquellas que han sido generadas por el personal de la empresa o comisionadas a terceros, Documentos producto de las operaciones internas: Estas fuentes vitales de información están asociadas a las operaciones cotidianas de la empresa. Ellas pueden ser generada en una base diaria, semanal, mensual, trimestral, etc.; se incluyen aquí informes de producción, informes de ventas, de control de calidad, informes financieros, informes de control y seguimiento de materias primas y suministros, etc.

FUENTES EXTERNAS: Las fuentes externas son aquellas que proveen información o inteligencia generada fuera de la empresa. Los gerentes y técnicos en su intento por mantenerse al tanto de las operaciones y del desempeño interno de la empresa, consumen (y generan) una gran cantidad de información; sin embargo, con frecuencia dejan de lado un volumen sustancial de literatura externa que incide directamente sobre el funcionamiento de la organización, a pesar que una porción importante de su toma de decisiones se basa en este tipo de información.

H

HIPERTEXTO: es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de una computadora conduce a su usuario a otro texto relacionado.

HOMOGENIZAR: Buscar características idénticas en un grupo determinado.

I

INFOCOMERCIALES: Son comerciales en forma de shows de 30 minutos a través de los cuales, los consumidores pueden aprender por que ellos necesitan el producto. Desde sus inicios se han implantando sobre todo en la televisión por cable, no obstante, a pesar de la proliferación de los Infocomerciales persisten dudas acerca de estos.

INSUMO: es un bien consumible utilizado en la producción de otro bien. Este término, equivalente en ocasiones al de materia prima, es utilizado mayormente en el campo de la producción agrícola. Los insumos usualmente son denominados: factores de la producción, o recursos productivos.

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS: es la recopilación, registro y análisis sistemático de datos relacionados con problemas del mercado de bienes y servicios. Para nuestros fines, hay cuatro términos que necesitamos incluir en esa definición. Estos son:
(1) sistemático
(2) objetivo
(3) información
(4) toma de decisiones.
Por consiguiente, nosotros definimos investigación de mercados como un enfoque sistemático y objetivo hacia el desarrollo y provisión de información aplicable al proceso de toma de decisiones en la gerencia de mercadeo.

INTERCONECTIVIDAD: Proceso de comunicación el cual ocurre entre dos o más redes que están conectadas entre sí.

M

MATRIZ: Se dice de la escritura o instrumento que queda en el oficio o protocolo para que con ella, en caso de duda, se cotejen el original y las copias.

MOTOR DE BÚSQUEDA: Es un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web. Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en News, Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.

MICROSOFT ACCESS: Es un programa Sistema de gestión de base de datos relacional creado y modificado por Microsoft para uso personal de pequeñas organizaciones. Es un componente de la suite Microsoft Office aunque no se incluye en el paquete "básico". Una posibilidad adicional es la de crear ficheros con bases de datos que pueden ser consultados por otros programas.

MICROSOFT VISUAL STUDIO: Es un entorno de desarrollo integrado (IDE, por sus siglas en inglés) para sistemas Windows. Soporta varios lenguajes de programación tales como Visual C++, Visual C#, Visual J#, ASP.NET y Visual Basic .NET, aunque actualmente se han desarrollado las extensiones necesarias para muchos otros.
Visual Studio permite a los desarrolladores crear aplicaciones, sitios y aplicaciones web, así como servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma .NET (a partir de la versión 6). Así se pueden crear aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo, páginas web y dispositivos móviles.

N

NIVEL CONCEPTUAL: La vista conceptual es una presentación de toda la información contenida en la base de datos. Además puede ser muy diferente en la forma en que percibe los datos cualquier usuario final, es decir, debe ser un panorama de los datos. Tal como son y no como los percibe los usuarios. Debido a las limitaciones del lenguaje o bien al equipo que se esta utilizando.
El nivel conceptual se define mediante un esquema conceptual el cual incluye la definición de cada uno de los tipos de registros (entidades), además, el esquema conceptual no debe asociarse a representaciones de campos almacenados tales como punteros, índices, etc., si el esquema conceptual se desarrolla en forma independiente de los datos entonces el esquema externo definido en base al esquema conceptual será también independiente de los datos.
NIVEL EXTERNO: Es el nivel del usuario individual, es decir, los usuarios pueden ser programadores en algunos casos usuarios finales, cada usuario dispone de un lenguaje y en el caso de un programador. Dispone de un lenguaje convencional. En el caso de un usuario final, será un lenguaje de consulta o un lenguaje orientado hacia los usuarios. El punto importante de todos estos lenguajes es que debe incluir un sublenguaje de datos del cual estará inmerso o dentro de un lenguaje anfitrión, un lenguaje dado, cualquier va ha permitir el empleo de varios lenguajes anfitriones y varios sub-lenguajes para datos.
EJEMPLO:
Lenguaje VB ò <> > = LENGUAJE ANFITRIÓN.
Access = SUB LENGUAJE.
DBSE = LENGUAJE ARQUITECTÓNICO.
ASSIST = SUB-LENGUAJE.
SQL = SUB-LENGUAJE

NIVEL INTERNO: Representación de bajo nivel de toda la base de datos, se compone de varias ocurrencias, de varios tipos de registros, el nivel interno todavía esta aún paso del nivel físico ya que no se manejan los registros fijos. La vista interna se define a través de un esquema interno el cuál no solo define los diversos tipos de registros almacenados, si no, también específica los índices asociados, representación de los campos almacenados, secuencia física de los registros, etc.

S

SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS (SGBD): en inglés Database management system, abreviado DBMS, son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Se compone de un lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta.
El objetivo primordial de un sistema manejador base de datos es proporcionar un contorno que sea a la vez conveniente y eficiente para ser utilizado al extraer, almacenar y manipular información de la base de datos.
Todas las peticiones de acceso a la base, se maneja centralizadamente por medio del DBMS, por lo que este paquete funciona como interface entre los usuarios y la base de datos.
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADEO (SIM): Es la estructura para reunir y manejar información de fuentes internas y externas a una organización. Suministra un flujo continuo de información, sobre precios, gastos publicitarios, ventas, competencia, comportamiento del consumidor, tendencias del mercado, gastos de distribución, etc. Los Sistemas de Información en Mercadeo tienen una orientación hacia el futuro de las personas, equipos y procedimientos, cuya finalidad es la de almacenar y procesar un conjunto de información capaz de ayudar en la correcta toma de decisiones de la gerencia de mercadeo, en función de su respectivo programa de comercialización.

SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN: Sistemas cuyos componentes hardware y software, que están en ordenadores conectados en red, se comunican y coordinan sus acciones mediante el paso de mensajes, para el logro de un objetivo. Se establece la comunicación mediante un protocolo prefijado por un esquema cliente-servidor (Sistema donde el cliente es una máquina que solicita un determinado servicio y se denomina servidor a la máquina que lo proporciona).
SISTEMA OPERATIVO: Conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario.
Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, auto radios, computadoras, etc.).
SPSS: Es un programa estadístico informático muy usado en las ciencias sociales y las empresas de investigación de mercado. Originalmente SPSS fue creado como el acrónimo de Statistical Package for the Social Sciences. En la actualidad, la sigla se usa tanto para designar el programa estadístico como la empresa que lo produce. Parece que se esta popularizando la idea de traducir el acrónimo como "Statistical Product and Service Solutions". Sin embargo, aunque realizando busquedas por internet estas pueden llevar a la página web de la empresa, dentro de la página misma de la empresa no se encuentra dicha denominación.

SUBSISTEMA: Es un entorno operativo único y predefinido a través del cual el sistema coordina el flujo de trabajo y la utilización de recursos. El sistema puede contener varios subsistemas, todos operando independientemente de los demás. Los subsistemas gestionan recursos. Las características del tiempo de ejecución de un subsistema se definen en un objeto llamado descripción de subsistema.


T

TECNOLOGIA C.M.I: La gran cantidad de información actualmente disponible en Internet pone de manifiesto la urgencia para desarrollar en los estudiantes la habilidad en el manejo es ésta. La CMI se puede definir como la habilidad individual para:
• Reconocer la necesidad de información;
• Identificar y localizar las fuentes de información adecuadas
• Saber cómo llegar a la información dentro de esas fuentes;
• Evaluar la calidad de la información obtenida;
• Organizar la información;
• Usar la información de forma efectiva;

Dentro de un ambiente que fomente el desarrollo de competencia en el manejo de la información, los estudiantes participan en actividades de aprendizaje dinámicas y auto dirigidos y los profesores facilitan el aprendizaje buscando fuentes de información externas a la clase para aumentar y enriquecer los conocimientos de los alumnos.

TECNOLOGÍA CRM: Customer Relationship Management, se refiere a la administración de todas las interacciones que pueden tener un negocio y sus clientes. Se enfoca en la optimización del ciclo de vida del cliente en su totalidad. Es una filosofía corporativa en la que se busca entender y anticipar las necesidades de los clientes existentes y también de los potenciales, que actualmente se apoya en soluciones tecnológicas que facilitan su aplicación, desarrollo y aprovechamiento. En pocas palabras, se trata de una estrategia de negocios enfocada en el cliente y sus necesidades.
La tecnología utilizada en el software CRM es tan sorprendente como variada. Existen aplicaciones basadas en muchas plataformas diferentes, y de infinidad de compañías diferentes. Las hay basadas en tecnología de Windows (net, desarrollada por Microsoft, en el Microsoft CRM), también otras basadas en Linux (sistema operativo de código abierto, muy popular hoy en día entre las organizaciones). Cabe destacar que la mayoría son para plataformas de Windows, ya que sigue siendo el sistema operativo preferido.
Tal vez uno de los avances más significativos en cuanto a tecnología CRM fue la integración con Internet de forma total. No solamente se pueden enviar mails a todos los clientes, recibir comentarios de ellos, u otras funciones clásicas, sino que hoy en día existen sistemas totalmente online, a los que se pueden acceder desde cualquier computadora del mundo (siempre protegidos por estrictas medidas de seguridad, una base de datos CRM lo es todo para una organización). De esta manera, una empresa con sedes en diferentes lugares puede cargar y analizar información en tiempo real desde cualquier punto del planeta, ya sea en diferentes estados, países, e incluso continentes.

TECNOLOGÍA CTI: Es un sistema informático destinado a la gestión de los canales de relación con el cliente de una empresa. Un CTI permite integrar los diferentes medios de interacción telemáticos entre cliente y empresa (teléfono, Chat, mail, Web, fax, sms, etc.) y facilitar su gestión de manera unificada. Las interacciones registradas en el CTI pueden ser atendidas automáticamente si existen procesos predefinidos para ello o bien con el soporte manual de un tele operador. Los sistemas CTI disponen de funciones adicionales como son identificación de llamadas o enrutamiento de llamadas que facilitan la trazabilidad de los contactos realizados con los clientes y la automatización.
En lugar de establecer un sistema centralizado en donde almacenar todos los datos de la organización o empresa, se escogió un modelo descentralizado en el que cada sección o departamento almacena y gestiona sus propios datos.
TELEMERCADEO: Mas conocido como telemarketing. Es el uso innovador de equipos y sistemas de telecomunicaciones como parte de la categoría de ventas personales que va al cliente.


No hay comentarios: